Fertilizante líquido compuesto principalmente de potasio, se trata de un abono soluble en agua recomendable aplicar en momentos de engorde y para madurar el fruto.
Clientes de Albacete, Huelva y Badajoz: Pedir información antes de comprar
Producto exento de cloruros y metales pesados. Indicado para los momentos en que el cultivo consume potasio con mayor rapidez. Favorece la asimilación del calcio, magnesio y otros elementos a la vez que favorece la acumulación o asimilación en los frutos de azúcares o aceite. Aplicable en arboles como olivos, cítricos, frutales o en plantas hortícolas
Aplicación Vía foliar:
- 200-300 cc/hl.(2 o 3 litros por cada 1000 litros de agua)
- Mojar bien toda la planta o árbol, aplicar 2 ó 3 veces durante la fase de engorde de los frutos.
Aplicación Fertirrigación:
- Aplicar de 5 – 10 litros por hectárea (en 4 ó 5 riegos)
- En árboles frutales se recomienda aplicarlo desde el cuajado hasta el inicio del cambio de color.
- En hortícolas, a partir del cuajado del fruto
- Potasio(K2O) 30%
- Nitrógeno 1%
- Hierro 0.3%
- Materias orgánica 15%
- Extracto húmico 14%
- Aminoácidos totales 3.5%
- Puede aplicarse en todo tipo de cultivos.
- Indicado para los momentos en que el cultivo consume potasio con mayor rapidez.
- Favorece la asimilación del calcio, magnesio y otros elementos a la vez que favorece la acumulación de asimilados en los frutos en forma de azúcar o aceite.
- Incorpora Potasio de rápida absorción y asimilación, este elemento interviene de forma activa en los procesos de transferencia de asimilados y en el control hídrico del vegetal
- Su aplicación en la fase de engorde de los frutos determina el calibre final y la calidad organoléptica.
Fertiormont Potasio está puesto a punto para ser aplicado por vía foliar y por fertirrigación en olivo, cítricos, frutales, hortícolas, etc. Incorpora potasio de rápida absorción y asimilación, este elemento interviene de forma activa en los procesos de transferencia de asimilados a los frutos y en el control hídrico del vegetal.
Su contenido en aminoácidos potencia la actividad del vegetal aumentando el rendimiento del fertilizante. Aplicado mediante el riego, mejora las cualidades agronómicas del suelo y del agua, pudiéndose usar aguas de baja calidad, regula el pH, mejora la estructura del suelo, aumenta la disponibilidad de nutrientes, desbloquea elementos inmovilizados, aumenta la capacidad de intercambio catiónico, aporta microorganismos beneficiosos eliminando patógenos por competencia activa.
Producto aplicable a hortícola, como melon, sandías, pepinos, pimientos, col de bruselas, pimientos, espárragos, olivo, vid, naranjos, cítricos, limones, etc.