Insecticida concentrado emulsionable a base de aceite de parafina que puede ser utilizado en cítricos como el naranjo, el pomelo, la lima, el limonero y mandarina. Uso recomendado contra ácaros, pulgones cochinillas.
Se trata de un aceite de parafina al 79% (CAS 64742-46-7) p/v. EC » Formulado a base de aceite de origen mineral, compuesto fundamentalmente por moléculas hidrocarbonadas saturadas, diseñado para maximizar su eficacia y minimizar cualquier fitotoxicidad potencial.
-
Control de ácaros y pulgones. Dosis: 1-1,5 L/hl. Recomendaciones de uso: Uso profesional y no profesional, aplicar mediante pulverización normal con tractor o manual en invierno desde reposo, yemas vegetativas y de inflorescencias indiferenciadas, cerradas y cubiertas de escamas hasta fin de la floración, han caído todos los pétalos (BCCH 00-69); uso profesional, dosis de 10-22,5 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-1.500 L/ha; uso no profesional, dosis de 1-2,25 ml/m2 con un volumen de caldo de 10-15 L/100 m2; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 15 días.
-
Control de cochinillas. Dosis: 1-1,5 L/hl en invierno y 1-2 L/hl en verano. Recomendaciones de uso: Uso profesional y no profesional, aplicar mediante pulverización normal con tractor o manual; durante el verano, aplicar desde fin de la floración, han caído todos los pétalos hasta maduración avanzada (BBCH 69-85), en uso profesional, dosis de 1-2 L/hl o 10-40 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha y en uso no profesional, dosis de 1-2 L/hl o 1-4 ml/m2 con un volumen de caldo de 10-20 L/100 m2; durante el invierno, aplicar desde reposo, yemas vegetativas y de inflorescencias indiferenciadas, cerradas y cubiertas de escamas hasta fin de la floración, han caído todos los pétalos (BBCH 00-69), en uso profesional, dosis de 1-1,5 L/hl o 10-22,5 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-1.500 L/ha y en uso no profesional, dosis de 1-1,5 L/hl o 1-2,25 ml/m2 con un volumen de caldo de 10-15 L/100 m2; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 15 días. PS: NP.
-
Frutal hueso albaricoquero, cerezo, ciruelo, melocotonero y nectarino: Control de ácaros. Dosis: 1 L/hl. Recomendaciones de uso: Uso profesional y no profesional, aplicar mediante pulverización normal con tractor o manual en verano desde fin de la floración hasta madurez avanzada (BBCH 69-85); uso profesional, dosis de 10-20 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha; uso no profesional, dosis de 1-2 ml/m2 con un volumen de caldo de 10-20 L/100 m2; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 15 días. PS: NP.
-
Frutales de pepita incluye manzano, membrillero, níspero y peral: Control de ácaros. Dosis: 1 L/hl. Recomendaciones de uso: Uso profesional y no profesional, aplicar mediante pulverización normal con tractor o manual en verano desde fin de la floración hasta madurez avanzada (BBCH 69-85); uso profesional, dosis de 10-20 L/ha con un volumen de caldo de 1.000-2.000 L/ha; uso no profesional, dosis de 1-2 ml/m2 con un volumen de caldo de 10-20 L/100 m2; efectuar máximo 4 aplicaciones por campaña con un intervalo de 15 días. PS: NP.
-
Jardinería exterior doméstica: Productos autorizados.
-
Condicionamientos generales: Aplicar mediante pulverización normal. Los tratamientos se realizarán antes del cambio de color de los frutos y nunca antes de 40 días de haber aplicado un tratamiento con azufre. No debe tratarse durante la floración. No debe aplicarse fuera del intervalo 5-35 ºC. En condiciones de deficiencia hídrica regar antes del tratamiento. Asimismo se indicarán los plazos que deben transcurrir entre las aplicaciones con otros productos incompatibles. No se debe aplicar el producto en días calurosos y secos. Durante la aplicación del producto, el operador evitará el contacto con el follaje húmedo. Para uso no profesional se recomienda el uso de guantes de protección química y ropa de trabajo.

-
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. Usuarios: Uso autorizado para agricultores y aplicadores profesionales (cultivos agrícolas, plantaciones agrícolas) y no profesionales (ámbitos distintos de la producción primaria agraria profesional: Jardinería exterior doméstica). Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m en cítricos y de 10 m en frutales de hueso y pepita hasta las masas de agua superficial. Artrópodos no objetivo: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta la zona no cultivada para cítricos en aplicación en invierno. Plazo de reentrada: No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco.